lunes, 3 de noviembre de 2014

¿Qué son las Tarjetas de Expansión?

La tarjeta de expansión es un dispositivo con diversos circuitos integrados y controladores, que insertada en su correspondiente ranura de expansión sirve para expandir las capacidades de la computadora. Las tarjetas de expansión más comunes sirven para añadir memoria, controladoras de unidad de disco, controladoras de vídeo, puertos serie o paralelo y dispositivo de módem interno. Por lo general, se suelen utilizar indistintamente los términos placa y tarjeta.
La tarjeta de expansión permite dotar a la computadora de algún elemento del que carece.







Tipos de tarjetas:



Tarjeta PCI-USB

Se trata de una tarjeta que provee a nuestro ordenador de puertos USB (normalmente USB 2.0) en el caso de que nuestra placa base no tenga este tipo de puertos o necesitemos incorporar más puertos USB. Las hay con varios puertos (2, 4...) y normalmente llevan uno interno.



Tarjeta PCI-IEEE1394

Nos provee de puertos IEEE1394 (Firewire) en nuestro PC. Normalmente estas tarjetas llevan también algún puerto USB. Suelen llevar alguno interno. Es un tipo de conexión para diversas plataformas, destinado a la entrada y salida de datos en serie a gran velocidad. Suele utilizarse para la interconexión de dispositivos digitales como cámaras digitales y videocámaras a computadoras. Existen cuatro versiones de 4, 6, 9 y 12 pines.

Características:

  •  Alcanza una velocidad de 400 megabits por segundo, manteniéndola de forma bastante estable.
  • Flexibilidad de la conexión y la capacidad de conectar un máximo de 63 dispositivos.
  • Acepta longitudes de cable de hasta 425 cm.
  • Respuesta en el momento. FireWire puede garantizar una distribución de los datos en perfecta sincronía.   
  • Alimentación por el bus de hasta 25 VDC. Existe un tipo de puerto Firewire que no suministra alimentación, tan sólo da servicio de comunicación de datos. Este puerto tiene sólo 4 contactos, en lugar de los 6 que tiene un puerto Firewire alimentado.
  • Conexiones de enchufar y listo, conocidas como plug & play.     
  • Conexión en caliente (permite conectar dispositivos con el PC encendido). 






Tarjeta PCI-SATA
Nos permite disponer de puertos SATA para conexión de este tipo de dispositivos en nuestro ordenador. Sata  proporciona mayor velocidad, además de mejorar el rendimiento si hay varios discos rígidos conectados. Además permite conectar discos cuando la computadora está encendida, Es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos, El conector sata sirve para conectar dispositivos a la computadora, especialmente dispositivos de almacenamiento como discos duros y grabadores y lectores de discos ópticos, Por lo general el número de discos satas que se pueden conectar varía entre dos y cuatro.







Tarjeta PCI-IDE

Con ella podemos ampliar el número de puertos IDE de nuestro ordenador. Es una tarjeta para expansión que permite la conexión de varios tipos de dispositivos internos IDE ("Integrated Device Electronic"), esto es discos duros y unidades ópticas, así como disqueteras y ciertos puertos.  La tarjeta controladora se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal "Motherboard" y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas. Este tipo de tarjetas  integran uno ó varios puertos para conectar los dispositivos externos tales como el ratón, la impresora, el escáner, etc.




Tarjeta PCI-RAID

Este tipo de trajetas tienen una función específica, y es la de montar sistemas RAID sobre ellas. Pueden ser tanto IDE como SATA y SCSI, y disponer de soporte para un número elevado de dispositivos.






Tarjeta PCI-Paralelo

Nos permite ampliar el número de puertos paralelos de nuestro ordenador. Permite a los usuarios añadir un puerto paralelo compatible con el estándar de puerto paralelo IEEE 1284 a sus PC y servidores. Estas tarjetas, que cumplen los nuevos estándares PCI para ranuras adoptados por los fabricantes de servidores de PC, están disponibles con factores de forma estándar y de perfil bajo. También hay tarjetas combinadas (combo) serie-paralelo PCI disponibles para aquellas aplicaciones que exijan puertos serie RS232 y paralelo en una única interfaz de tarjeta PCI.







Tarjetas PCI-SCSI

Facilitan la instalación de dispositivos SCSI en nuestro PC. Estas tarjetas pueden ser de varios tipos, ya que existen varios tipos de SCSI.
  • Se utilizan en tarjetas principales para poder adaptar la tecnología de discos duros y puertos SCSI a una tarjeta con tecnología de conectores IDE.
  • Cuentan con un conector especial que permite insertarlas en las ranuras de expansión de la tarjeta principal.
  • Estos dispositivos son muy utilizados para grandes servidores de grandes empresas principalmente.
  • Existen tarjetas principales con conectores SCSI integrados, por lo que se puede prescindir de la controladora.







Tarjeta adaptador PCMCIA

Estos adaptadores se utilizan para poder poner una tarjeta PCMCIA en nuestro PC. Es una tarjeta para expansión de capacidades utilizada en computadoras portátiles, que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local, esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Esta tarjeta de red se inserta dentro de la ranuras PCMCIA integradas en las computadoras portátiles. Por su tamaño reducido, no incluye antena externa, ya que genera incomodidad al momento de utilizarse..






Tarjeta de sonido


Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador. El uso típico de las tarjetas de sonido consiste en hacer, mediante un programa que actúa de mezclador, que las aplicaciones multimedia del componente de audio suenen y puedan ser gestionadas. Estas aplicaciones incluyen composición de audio y en conjunción con la tarjeta de videoconferencia también puede hacerse una edición de vídeo, presentaciones multimedia y entretenimiento. Algunos equipos  tienen la tarjeta ya integrada, mientras que otros requieren tarjetas de expansión. También hay equipos que por su uso (como por ejemplo servidores) no requieren de dicha función.







Tarjeta Gráfica

Tarjeta de VídeoPlaca de VídeoTarjeta Aceleradora de Gráficos, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. 
Algunas tarjetas gráficas han ofrecido funcionalidades añadidas como captura de vídeo, sintonización de TV,  conectores Firewire, de ratón, lápiz óptico o joystick.







Tarjeta de Red

Una tarjeta de red o adaptador de red es un periférico que permite la comunicación con aparatos conectados entre sí y también permite compartir recursos entre dos o más computadoras (discos duros, CD-ROM, impresoras, etc). A las tarjetas de red también se les llama NIC "tarjeta de interfaz de red". Hay diversos tipos de adaptadores en función del tipo de cableado o arquitectura que se utilice en la red, pero actualmente el más común es del tipo Ethernet (se utiliza para la conexión de internet a la CPU).







Bracket
Hay también una serie de conectores que no son tarjetas PCI, ya que no van conectadas a este tipo de puertos, sino a los puertos a los que dan salida. Se denominan Bracket, y se utilizan para dar salida al exterior a puertos de nuestro ordenador. Los hay de bastantes tipos, pudiendo ser de un solo tipo o mixtos.







Bibliografía:

  • http://www.configurarequipos.com/doc618.html
  • http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_1394
  • http://cinthya-g22.bligoo.com.mx/definiciones-de-ide-bios-memoria-ram-sata-pci-cmos#.VFerFvmG9Bw
  • http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_controla_ide.htm
  • http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_controla_scsi.htm
  • http://www.perlesystems.es/products/parallel-card.shtml
  • http://www.informaticamoderna.com/Tarjetas_PCMCIA_inalam.htm
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_expansi%C3%B3n
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_sonido
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_gr%C3%A1fica
  • http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_de_red




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comenten aquí